Pueblo de Armasa, como se muestra en CRESTA CARMESÍ, p. 17
El pueblo de Armasa es un viejo asentamiento rural de Alebriz. Conocido por su modo de vida completamente natural y por el gran rechazo a la urbanización, el pueblo ha prosperado tranquilamente durante años. Es el pueblo más cercano a la montaña Cresta Carmesí, de donde consiguen todos sus recursos.
HISTORIA
Armasa fue originalmente un pueblo común con tecnología apenas presente. Sus habitantes vivían una vida pacífica hasta el incidente de la tribu Punta Plateada.
Un día, sin saber lo que estaba pasando, el pueblo recibió la visita de unos hombres armados y comenzaron a asesinar a todos sus habitantes sin excepción, hombres, mujeres, ancianos y niños. Despues de que el pueblo fuera erradicado, lo que quedaba de la tribu Punta Plateada fue recolocada en el pueblo para vivir.
Una vez recolocados, los nuevos habitantes repoblarían Armasa para convertirlo en su hogar permanente.
El río que atravesaba el pueblo ayudo a los habitantes a prosperar y seguir creciendo, dándoles la oportunidad de cultivar y producir artesanías, como la vieja tribu solía hacer. Con el paso de los años, la montaña Urusarus se convirtió en la misma proveedora para el pueblo. Esto, eventualmente llevó al pueblo a pelear por su protección contra PROELIUM, lo que desató un conflicto de un mes.
Pese a tener la ventaja total, PROELIUM llegó a un acuerdo con el pueblo de Armasa. Ellos cederían toda la protección de la montaña al pueblo, a cambio de que PROELIUM tuviera presencia permanente dentro de sus limites para seguir investigando al Urusarus-SN., financiando la construcción de una cerca resistente, delimitando una gran parte de la montaña. Añadido a esto, PROELIUM despojó y prohibió toda la tecnología dentro del pueblo para asegurar que nada de lo que ocurrió ahí saliera a la luz.
Esto fue conocido como: el tratado de Urusarus.
CARACTERISTICAS
Armasa se caracteriza por ser un pueblo 100% rural.
Su ingreso principal proviene de las cosechas y de la montaña de Cresta Carmesí, donde los turistas pagaban por acampar y por paseos guiados.
El río que atraviesa el pueblo es una principal característica. Un río naciente de la misma montaña que desemboca en un lago lejos del pueblo.
La única tecnología existente dentro del pueblo es la señal de radio y un teléfono en la oficina del alguacil, la cual es administrada por PROELIUM.