La pandemia global del Xankus fue un evento que tomó lugar en el año 2018, siendo el pueblo de Armasa la zona cero. Con el paso de los días, el Xankus se propagó por toda la región de Alebriz, llegando a ciudades importantes. Esto, a su vez, hizo que el Xankus pudiera llegar a más regiones del planeta hasta eventualmente cubrir una gran parte de territorios, llegando a un punto de volverse insostenible.
Inicios de la pandemia
Origen
La tribu Punta Plateada fueron las primeras personas que tuvieron contacto con el Xankus cuando llegaron a la montaña Urusarus (después Cresta Carmesí)
Cuando la gente de la tribu comenzó a enfermar, el sanador buscó ayuda en un pueblo cercano, donde la doctora Amari Saied tomaría el caso, sin saber la gravedad del asunto.
Cuando viajó a la montaña junto con el sanador, se encontró con que varios miembros de la tribu ya habían fallecido. La doctora Amari hizo lo que pudo, pero no fue capaz de encontrar un antecedente a dicha enfermedad. Es por eso que, como última opción, decidió contactar a PROELIUM, de donde ella era miembro, esperando poder encontrar una cura.
PROELIUM llegó al lugar en una semana, encontrándose con un panorama muy diferente. Varios miembros de la tribu habían entrado en algo similar a un estado vegetativo, pudiendo caminar por el lugar pero sin conciencia propia.
Viendo esto, PROELIUM comenzaría una investigación que marcaría el rumbo de la historia.
Primeros casos
Varios médicos de PROELIUM terminaron contagiados con esta enfermedad. Los pacientes tanto de la tribu como parte del personal de PROELIUM comenzaron a morir para tiempo después revivir con una agresividad incontrolable.
PROELIUM comenzó a establecer un laboratorio dentro de la montaña con el fin de estudiar a esta extraña y letal enfermedad, mientras que los miembros de la tribu que no cayeron enfermos fueron evacuados al pueblo de Armasa, donde previamente se había llevado a cabo una operación de limpieza de sus habitantes.
Todos los pacientes enfermos fueron trasladados al laboratorio subterráneo aún en construcción y puestos en confinamiento permanente, donde servirían como sujetos de prueba.
El Xankus sería estudiado en este laboratorio por los siguientes años, secuestrando a gente y a turistas para sus investigaciones.
Inicios de la pandemia
Un accidente provocó que el centro de investigación y desarrollo se viera infectado por el Xankus, contagiando a todo el personal que no pudo escapar.
PROELIUM optó por clausurar de manera definitiva todas las investigaciones del Xankus y dejarlo sepultado para siempre. Esto, sin embargo, no fue del agrado de una pequeña parte de la organización, quienes vieron en el Xankus una gran oportunidad de desarrollar nuevos avances en el campo de la medicina y la biotecnología, por lo que, en total secreto, este grupo rebelde continuó secuestrando a personas y turistas para mandarlas al laboratorio infestado. Esto con el fin de seguir monitoreando el comportamiento de los Ferales y recuperar la muestra original de Xankus.
La pandemia comienza
El Xankus escapó del centro de investigación y desarrollo de Cresta Carmesí a través del flujo de agua del manantial por todo el río. Esto hizo que el pueblo de Armasa callera infectado y toda el agua que transportaba el río se viera comprometida. Dado que el pueblo era un punto turístico y que el río desembocaba en un lago lejano, el Xankus pudo salir de la zona muy rápidamente.
En un principio, PROELIUM parecía tener la situación bajo control, pudiendo restringir el acceso al pueblo de Armasa, utilizando parte de su milicia privada que en el futuro se convertiría en A.R.C.E. Poco más de 5 meses después, cuando la misma situación comenzó a presentarse en otras ciudades de la región, PROELIUM supo que era el momento de intervenir directamente, dándose a conocer al público por primera vez desde su fundación.
La primera ciudad importante de Alebriz, ciudad Boltica, comenzó a presentar casos de infección de Xankus, causando caos y pánico en sus habitantes, y testimonios de personas dentro de la misma ciudad describían esta situación como “canibalismo”. La infección se había propagado por toda la región.
Caída del viejo mundo
Tiempo después, la ley marcial fue declarada en todo Alebriz y las tropas de A.R.C.E. comenzaron a operar de manera oficial para combatir a los Ferales, como los había nombrado PROELIUM.
Mientras A.R.C.E. resistía las fuerzas Ferales en Alebriz, nuevos casos comenzaron a reportarse alrededor del mundo. Las ramas de PROELIUM en las demás regiones tuvieron que actuar de inmediato, inaugurando nuevas divisiones de A.R.C.E. para repeler las amenazas. Estos ataques por sorpresa hicieron imposible que las ramas militares pudieran coordinar una ofensiva efectiva
PROELIUM se dirigió a la ciudadanía de Alebriz mediante un comunicado de emergencia a través del canal de anuncios del gobierno, alentando a la población a no sucumbir ante el miedo, asegurando que la infección era algo pasajero.
El tiempo pasó y los Ferales seguían aumentando en número. Ciudades importantes fueron evacuadas y muchos otros pueblos pequeños fueron abandonados a su suerte.
Muchos campamentos fueron instalados por PROELIUM lejos de las ciudades abandonadas y eran custodiados por A.R.C.E., donde miles de refugiados podían vivir.
Estos campamentos, eventualmente, fueron encontrados por los ferales, obligando a todos sus habitantes a moverse o encontrar otro campamento. Este concepto sería perfeccionado por PROELIUM hasta convertirse en los Asentamientos.