-Estos animales exóticos tienen algo que los demás no tienen. Es la bendición del bosque, ¿no lo ven? Al momento de morir, sus restos regresan al bosque para dar vida a otro animal exótico y solo ser recordado por aquellos que tuvieran la suerte de verlo en vida.
– Clay, describiendo a los animales de Cresta Carmesí
Los animales exóticos, o animales especiales, son un conjunto de animales que se originaron en la montaña de Cresta Carmesí, producto de la liberación del Xankus en la región.
A diferencia de los animales comunes, estos animales exóticos mostraban varias peculiaridades que los distinguían de los demás, como coloración de pelaje diferente, tamaño aumentado, inteligencia superior o en casos muy raros, brotes de vida natural de naciendo de sus cuerpos, como el caso del ciervo Pagor, el cual mostraba ramas y flores naciendo de sus cuernos.
En cualquiera de estos casos, un animal exótico no es capaz de reproducirse, debido a que el Xankus los vuelve estériles. Además, pierden el miedo a la presencia humana.
Las aves Cresta Carmesí son el ejemplar más popular de animales exóticos, siendo aves bicolores, ligeramente más grandes e inteligentes.
Los habitantes del pueblo de Armasa consideran a estos animales como regalos de la montaña, pues según su creencia, es la forma en la que la montaña muestra su agradecimiento por protegerla.
Si bien un animal infectado con Xankus es casi seguro que presente mutaciones de este tipo, no siempre es el caso. Algunos animales simplemente absorberán al organismo y aprovecharan sus habilidades que este otorga.
Antes de los sucesos de CRESTA CARMESÍ, cualquier animal exótico que abandonara la montaña, perdía su peculiar apariencia, reforzando de nuevo la idea entre sus habitantes de que se trataban de un regalo de la misma montaña, cuando en realidad era otra cosa muy diferente.
Algunos ejemplares que se han registrado en la montaña son:
- Crestas Carmesí: Aves bicolores inteligentes e insignia de la montaña.
- Ciervo Pagor: Un ciervo de pelaje verde y brotes naturales en sus cuernos.
- Animales de colores: La mutación más común que un animal presenta es su pelaje o piel de color distinto. Conejos, ardillas, zorros y toda clase de insectos han sido vistos por los turistas.
- Animales gigantes: Segunda mutación más común. Animales como lagartijas, aves, e insectos se han visto afectados por esta mutación.